UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ANCIANOS

Cuando tengamos que administrar medicinas al adulto mayor, siempre debemos tener presente la finalidad del tratamiento, el tipo de vida que lleve el anciano, y tener presente los probables efectos adversos de los medicamentos.
El consumo de medicamentos en ancianos, se duplica si comparamos con el adulto  jóven, y la probabilidad de que se encuentre tomando medicinas automedicadas, o prescritas por varios especialistas, aún el hecho de que se encuentre con medicinas de tipo natural que podrían presentar reacciones adversas o interacciones medicamentosas se convierte en un riesgo potencial que debe ser analizado con detenimiento.
 Para evitar la yatrogenia medicamentosa (daño involuntario, producido por una droga o un procedimiento médico) que puede darse por falta de información detallada del profesional, también por la automedicación, o por incumplimiento o confusión de las órdenes médicas. Se debe ser muy cauteloso  y eliminar toda duda a la hora de recibir información por parte del profesional médico.

Se calcula que el 10% de los ingresos hospitalarios de ancianos se debe a reacciones adversas a los medicamentos, así como el 50% de accidentes ocurridos en ancianos es culpa de la administración de drogas, de acuerdo a las Guías Clínicas Geronto Geriátricas del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2008).

Es importante que el adulto mayor, los familiares o cuidadores, conozcan detalladamente, los efectos adversos, interacciones medicamentosas, o contraindicaciones de los fármacos que son prescritos por el médico; ya que por lo común el paciente se encuentra tomando varios medicamentos, por la polipatología (varias enfermedades), además pueden existir deficiencias propias de la edad que podrían generar reacciones adversas.
Por ello si alguna indicación dada por el  facultativo no está clara, se tiene que insistir al profesional médico que todas las dudas sean aclaradas. Así como se debe proporcionar información sobre todas las medicinas que han sido prescritas.

ALGUNAS REACCIONES ADVERSAS DE LOS MEDICAMENTOS

FÁRMACO                            USO                                       REACCIÓN ADVERSA
antiinflamatorios                     alivio del dolor                         hemorragia digestiva
antihipertensivos                   hipertensión arterial                   hipotensión
sedantes hipnóticos        alivio de ansiedad e insomnio           trastornos de la marcha,
diuréticos                        tratamiento de hipertensión             incontinencia urinaria
anticoagulantes              para evitar trombosis                        hemorragias


Es por esto muy importante, que el adulto mayor, los familiares, o cuidadores, sepan que se debe evitar la POLIFARMACIA, esto es la utilización de muchos medicamentos, y que sólo se utilizarán cuando verdaderamente sean necesarios y de ser posible el menor tiempo posible.

(Tomado de las Guías Clínicas Geronto Geriátricas MSP. Ecuador. 2008)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adulto mayor: Retención urinaria

Sexo en la tercera edad